Leuka, Akra, Vermell, y cómo hacer una cata de cerveza y vermut.
La tienda del Yantar de Iberia es un lugar ideal donde encontrar todo tipo de productos gastronómicos con denominación de origen. El jueves pasado pudimos asistir a una fantástica presentación de la cerveza Leuka y el vermut Vermell de la mano de los maestros Pipo (Felipe Fuster) y Santi Bonchales. En esta entrada os desvelamos los detalles, y os animamos a que participéis en próximos eventos, os aseguro que merece la pena.
La presentación de las cervezas.
El espacio donde se llevó a cabo la presentación no podía ser más idílico. Una tienda donde a parte de poder degustar las bebidas, permitía catar algún producto de conserva o embutidos variados de su despensa.
Se montaron varias mesas alrededor de las cuales nos sentamos unas 27 personas. La tienda nos ofreció unos aperitivos para acompañar las bebidas, y Santi empezó la charla sobre la experiencia de cómo llegaron a crear la cerveza Leuka, el origen de su nombre, la procedencia de los productos que utilizan, las características de su sabor, el porqué de su formato, y muchas de las claves que hacen entender al consumidor, el mimo con el que se ha tratado el contenido y el objeto que lo envuelve. No tardaron en servir la cerveza blanca, para que pudiéramos saborearla y degustar los matices de naranja que desprende una cerveza muy fácil de tomar y muy ligera, y que nos gustó mucho.
Para sorpresa de los asistentes, nos sorprendieron con una novedad una cerveza negra, a la que llaman Akra, recién estrenada, que nos conquistó por su cuerpo y su textura. Su sabor tostado y amargo nos pareció delicioso.
La presentación del vermut.
Continuamos la velada con la presentación del vermut Vermell, del cual nos contaron su proceso de fabricación, historia, ingredientes, procedencia y tradición existente en la zona por la cultura de esta bebida.
Dejando los detalles técnicos a un lado, me detendré en los combinados que nos prepararon. Pudimos probar tres:
Vermut vermell sólo con hielo y naranja: con toques de canela, este vermut, que se presenta muy suave, hace las delicias del paladar. Recomiendo beberlo rápido, para que no se diluya con el hielo.
Vermut con mezcal: con un toque ahumado, lo que le daba un sabor totalmente diferente a cualquier bebida que hubiera probado antes. Te trasporta a Méjico, o a Japón.
Negroni: vermut con Aperol y ginebra. Riquísimo, ideal como aperitivo para abrir el apetito.
No os puedo decir cuál me gustó más, ni sus fórmulas, ya que el toque de Pipo a los cócteles me parece mágico, así que sólo puedo deciros, que intentéis reservar para asistir a la próxima cata, y que lo probéis por vosotros mismos.
Dónde comprar la cerveza y el vermut.
La mejor opción para comprar la cerveza Leuka y el vermut vermell, es en la tienda física, de El Yantar de Iberia, que se ubica en la Calle del Pino número 4 en Benidorm. El día de la cata se hizo un 10% de descuento entre los asistentes, por lo que os recomiendo asistir a próximos eventos para poder disfrutar del mejor precio.
Si no sois de la zona, podéis adquirirlos en la página web del Yantar, pinchando aquí.
Próximos eventos.
Si os quedasteis sin ir, y estáis interesados, se van a realizar próximas catas en enero. Os animo a que les sigáis en su página de Facebook, para estar al tanto de todas las novedades.
Información de interés.
Podéis consultar horarios, productos, eventos y novedades en su página de
Facebook: El Yantar de Iberia.
Teléfono: 865 678 334 .
Mail: elyantardeiberia@gmail.com

Cata de cerveza junto con cartel expositivo que nos dieron a todos los asistentes para conocer las características de la cerveza Leuka.
Apuntado queda 😉
Geniales comentarios. Un buen repaso a todo lo que fue la cata. Muchas gracias por tu asistencia y amable atención. Esperamos verte pronto, si es con un vermutito en la mano, pues mucho mejor…
Salud!
Hola Santi!Gracias a vosotros por la magnífica presentación! Un placer asistir, espero que nos veamos pronto en otra! Salud!