13 platos con los que salivarás y que harán que desees visitar MercatBar, el restaurante de Quique Dacosta en Valencia.
Hace unas semanas hice una crónica sobre un viaje de fin de semana a Valencia donde prometí que desarrollaría en algún post alguno de los lugares que visitamos. Durante la visita a la capital valenciana, recorrimos varios restaurantes, pero ninguno de ellos me dejó tan buen sabor de boca como el MercatBar de Quique Dacosta. Os traigo las fotografías de lo que comimos, con las que espero que disfrutéis.
¿ O soy yo que probé los platos y estoy deseando volver?
1. Pan con tomate.

Pan crujiente y tomate con sabor a huerta. He querido incorporar este básico presente en muchos restaurantes, y que encontré especial.
2. Ceviche de pez limón.

Servido en un limón congelado, seguramente no es el mejor ceviche que he probado, pero sí que es verdad que el sabor no se parecía a nada que hubiera probado antes. La presentación con la espuma sobre el limón, me pareció muy lograda.
3. Airbag de espuma de parmesano y panceta.
4. Soufflé de patata y yema de huevo.

Otro bocado delicioso, especialmente fue mi favorito. Crujiente y bien frito, la yema se expandía en la boca una vez se mordía el crujiente de patata.
5. Coca crujiente de setas.

Una coca diferente a la tradicional valenciana. Finita y crepitante, en contraste con las melosas setas.
6. Langostinos crujientes fritos sobre romescu.
7. Tacos jugosos mexicanos de cochinita pibill.

Acompañados con cebolla avinagrada, este plato es delicioso y jugoso para los amantes de la comida mexicana como yo.
8. Pan de cristal a los cuatro quesos con huevo de codorniz.

Queso, patatas, pan y huevo…no hay nada que no te pueda gustar de esta tapa, y de ser así…tú que le pondrías?.
9. Tabla de espárragos blancos con parmesano y picada de oliva negra.

Una versión muy ligera para aquellos amantes de la verdura y los espárragos. Seguramente yo nunca lo hubiera pedido, pero cuando se comparte ya se sabe que lo que se pide no siempre entra en los cánones de todos. Los espárragos estaban jugosos y sabrosos, y la verdad es que me gustaron mucho.
10. Restaurante Mercatbar, Valencia. Quique Dacosta.

El figatell es una pequeña hamburguesa que se elabora con la carne de cerdo: tocino magro e hígado. Nunca lo había probado, pero me parece una idea estupenda mezclar los valores tradicionales de la cocina de la Safor y la Marina Alta, con el concepto de hamburguesa. Dos patatas nos acompañaron el plato, de ser más, nos las hubiéramos comido igualmente.
11. Crema catalana con piel de naranja.

Contraste en este postre donde se equilibra la esponjosidad de la crema con el crujiente del azúcar, y el calor del tostado con el frío del helado.
12. Brownie con untoso de vainilla.

Mi perdición son los brownies, así que no puedo ser objetiva en esta ocasión. Delicioso con el contraste crocanti que lo acompañaba, la galleta, y el helado de vainilla.
13. Tarta de manzana, helado de manzana.

Igual es postre más flojo de los tres que pedimos…pero se trata de un postre refrescante gracias al helado en combinación con la tarta de manzana.
Los cocineros.
¿Qué te han parecido los platos? ¿ Cuál te pedirías?
Si has tenido la ocasión de visitar el restaurante de Quique Dacosta en Valencia, Mercatbar, cuéntanoslo dejando un comentario. Estaré encantada de poder intercambiar opiniones.
Carta del restaurante.
Por si os habéis quedado con ganas de más, aquí os dejo la carta del restaurante Mercatbar.
Información de interés.
Dónde: Carrer de Joaquín Costa, 27, 46005 València.
Página web: http://www.mercatbar.es/
Difícil escoger sólo uno. Tienen todos muy buena pinta.
Saludos.
Muchas gracias por la parte que me toca. ¿ Sabes en qué estaba pensando? en que me encantaría que prepararas un post ( si lo tienes, ya, por favor mándame un enlace, me encantaría verlo) sobre fotografía gastronómica. ¿ Qué consejos me darías para tomar mejor las fotos de los platos?
Hace tiempo escribimos unos consejos para iniciarse en la fotografia de alimentos:
https://fotografiadslr.wordpress.com/2014/10/03/consejos-para-mejorar-tus-fotografias-de-alimentos/
Añadiría también el tratar de colocarse al lado de una ventana bien iliminada para aprovechar su luz, y tener mucho cuidado con el balance de blancos para evitar sobre todo las tonalidades azuladas.
Trataré de ampliar esos consejos en una nueva entrada.
Saludos.
Muchísimas gracias, la leeré con atención. Es verdad que yo también huyo de los azules a menos que lo que coma sean platos fríos como helados, jeje! Un saludo y gracias.
Por cierto, voy a compartir tu entrada en el grupo de Facebook Dormir Comer Beber, por que me parece muy interesante. Te nimo a que te unas a nuestra pequeña comunidad, donde también podrás compartir tus experiencias gastronómicas o de viajes. https://www.facebook.com/groups/dormircomerbeber/
Un saludo.
Muchas gracias.
Saludos.