5 cosas que nunca te dijeron de Tailandia.
Revisando apuntes del viaje estrella de este verano, descubrí un apartado donde había escrito cosas inexplicables que nos pasaron, sobre las que no habíamos leído, ni predecido que nos podrían pasar. Os dejo una lista de las que más me llamaron la atención, y espero que os ayude para vuestro próximo viaje.
1. La mayoría de los Tailandeses NO habla inglés.
Te van a sonreir siempre, te dirán que sí a todo, pero no te dejes engañar, lo más seguro es que no se hayan enterado de nada de lo que les has dicho. Descárgate un traductor y haz un curso avanzado de señas o estás perdido.
Qué me pasó: Me subí a un taxi que pensaba que me llevaría a una distancia de 17 km, y me llevó a 70 km de donde estaba.
2. No les gusta el regateo.
Te dirán y leerás que hay que regatear, pero muchos se enfadan si te pasas con la bajada del precio inicial. Hay mercadillos en los que directamente no se regatea. No digo que no lo intentes, pero te aseguro que vas a terminar cansado de probar suerte.
Qué me pasó: Me llevé más de una maldición cuando intentaba sacar a precio de ganga alguna de las cosas de diseño que se vendían en Chatuchak ( por cierto, no os lo perdáis si estáis en Bangkok el fin de semana).
3. ¿ Quieres alquilar moto? Prepárate para dejar el pasaporte.
Si tienes reservas con dejar a un completo desconocido tu bien más preciado en el país, quítate la idea de alquilar moto, o pagarás un alto precio como fianza.
Qué nos pasó: En Ko Samui nos pidieron 50.000 THB por moto de fianza. No nos quedó otra que sortear quien dejaría un pasaporte. Tanto en Phuket como en Ko Phangan pudimos alquilar por unos 10.000 THB de fianza las tres motos, algo bastante costoso pero que en uno de los casos nos permitió ahorrarnos el taxi, ya que las alquilamos nada más llegar. Se oyen leyendas de que si tienen algún rasguño, no te devuelven el dinero o pasaporte hasta que pagues. Nosotras hicimos fotos y vídeos de todas las motos antes de salir. Es gracioso en cambio que nadie te pida explicaciones por la gasolina, puedes devolverla prácticamente vacía.
4. Ningún taxi te sube si exiges que te pongan el taxímetro.
Por más que lo intentamos, en cuanto te ven cara de turista quieren negociar un precio por trayecto.
Qué nos pasó: Estuvimos más de 30 minutos parando taxis en el barrio de Siam en Bangkok hasta que al final uno accedió a llevarnos por un precio pactado pero que entendimos que entraba en lo razonable, de taxímetro nada de nada.
5. Comer y beber NO es tan barato como pensábamos.
Comer y beber en la calle es barato, incluso en el centros comerciales los precios son asequibles. Como pretendas meterte en algún restaurante las cosas cambian…y no sabéis cómo.
Qué nos pasó: El precio de la cerveza varía dependiendo de los locales, y oscila de los 30 a los 160 THB según donde la pidas. La mayoría de veces comimos sentadas en restaurantes por una media de 10 euros por cabeza. No es que sea mucho, pero tampoco me resultó tan barato como me habían dicho que iba a ser. El precio de la fruta en los puestos de calle era prácticamente el mismo que aquí, y la comida que no fuera tailandesa también se encarecía respecto a su cocina tradicional. El precio de los desayunos es casi el de aquí, pero os recomiendo que os deleitéis por las mañanas con el primer plato del día: son abundantes y estupendos para coger fuerzas.
Y a ti, ¿ te pasó algo extraño en Tailandia que no esperabas? ¿Cuéntanoslo dejando un comentario!

Mercado flotante a 70 km de Bangkok, donde acabé por no entenderme bien con un taxista que parecía que me entendía perfectamente en inglés.

Uno de los muchos restaurantes donde comimos comida tailandesa en Chiang Mai, donde salimos a unos 12 euros por cabeza. La cerveza encarecía muchísimo el precio de la comida, y en muchas ocasiones era más cara que los platos.

Mercado de fin de semana de Chiang Mai, donde había artículos de diseño y los vendedores se ofendían ante la idea de que les intentaras regatear.

Alquilando moto en Ko Phangan, donde nos perdimos y tuvimos que cargar con las mochilas muchos más kilómetros de los que realmente había de distancia desde el puerto al hotel.

En el taxi el primer día que llegamos y el único donde nos pusieron taxímetro del aeropuerto al hostel donde nos hospedábamos.
Muy interesante lo q acabo de leer sobre vuestras vivencias. Resultan muy útiles las experiencias contadas de 1a mano. Yo estuve en Vietnam y camboya este verano. Destacaría:
los precios, muy baratos. había q regatear y bajar hasta el doble de lo q te pedían.
El tiempo, mucho calor y grandídima humedad.sombrero imprecindible.
La seguridad de ambos países. Se puede pasear de noche sin problema.
Gente muy amble. Paisajes verdes hasta donde alcanza la vista. Conviene ver alguna de las pelis q se rodaron allí:los gritos del silencio, apocalípsis now, el cazador….
EL museo de guerra de la antigua saigón, pone los pelos de punta y los templos de Camboya, dejan boquiabierta. Vino caro, pero cervezas asequibles. Y un buen cóctel en el rooftop bar de alguno de los hoteles de saigón con música en directo y vistas a su río, un lujo realizable. para moverse tanto en saigón como hanoi, es mejor darle al zapato. hay tremendos atascos de bicis, motos y coches, especialm en saigón. La noche en barco por la bahía de ha long, imprescindible. VIAJE muy recomendable. Solo estuvimos 15 días y no hubo tiempo para visitar el norte de Vietnam con todas sus etnias (sapa).
Muchísimas gracias por tu aportación Ana, me han dado ganas de planificar un próximo viaje a Vietnam y Camboya pronto. Espero que nos cuentes tu próxima aventura. Un saludo!
Esperaba muchisimo de Thailandia y al fin quede bastante descepcionada.
1. La gente es una ventajosa de primera
2. Super contaminado.
3.Todo esta carisimo, tienen menu para locales y menu para turistas mas caro.
4. La corrupcion es parte cultural y es bastante comentado.
5. Tome un tuc tuc y negocie para que me cobrara 50, el punto es que ya que ibamos en el camino dijo que estaba mas lejos y al final me cobro 100 y me hizo un drama en el hostal.
6. Las personas Tailandesas no son amigables, no son educadas lo unico que quieren al venir como turista es tu dinero y les importa una mierda lo demas. Caso siguiente: Encontre a un perro callejero y lo lleve a 5 veterinariaa diferentes, en todas me querian cobrar alrededor de 10 000 baths para revisar al perro que estaba fracturado de la cadera y solo reptaba con las patas de enfrente, ademas de estar flaquisimo y con infecciones en la piel y heridas, el punto es que me dijeron que era notable.que el perro ya no iba a sobrevivir pero que podia dejarlo ahi para los estudios.por esa cantidad de dinero. Me.parecio una tonteria y dije que pagaria para que lo sacrificaran, el punto es que en todos los lugares dijeron que no harian eso que porque son budistas. No entiendo la “cultura” de dejar sufriendo a un perro en la carrw en vez de sacrificarlo. Ese perro no tenia dueño y seguro que llevava meses quizas semanas enfermo. Al final usando el traductor encontre un grupo de facebook que ayudaba perros callejeros y desoues de tres dias respondieron y finalmente lo atendieron. Agradezco a estas personas por tener qtenciones con el. Como sea, no vuelvo a Thailandia ni aunqueme paguen. Es raro ver a un Thai que sienta el minimo respeto por los animales. Seran muy budistas o lo que quieran pero estan transtornados por el dinero, nada de humanidad.
7. Otra cosa, todas los tuctucs(trocas no los pequeños) tienen viajes a 30 baths dentro de la ciudad sin impoetar a donde vayas pero eso lo dice en Thai cosa que ellos no quieren que loa turistas sepan. La idea es decirle a donde vas sin negociar ningun precio solo dices el.destino y te subes, obviamente te va a alegar pero tu dices que lo leiste en la troca y les das sus 30 bath, Es un puto abuso este lugar, es una porqueria y la verdad las playas estan de la chingada.
Pienso que no he conocido a las personas indicadas para poder tener una buena experiencia pero se que las voy a encontrar en el camino ya que creo que no todas las personas son asi.
Espero les sirva de algo y no esperen mucho al venir a este pais.
Hola Vianey, supongo que toda experiencia cuenta y veo que la tuya no fue muy satisfactoria! Yo tuve muchas experiencias positivas y volvería seguro, sobretodo por las playas, me quedé con ganas de recorrer muchas…¿ podrías contarnos tu experiencia en algún país al que hayas viajado que te haya gustado?
Un saludo.